Hace ya más de un año inicié en mi cuenta personal de Twitter una serie de hilos con la intención de dar a conocer los apodos de los equipos ingleses que militan en la Football League y en la Premier y el orígen de los mismos. El problemilla de esos hilos viene siendo el encorsetamiento en los 140 caracteres a los que limita la red social (ahora unos pocos más), por lo que uno acaba dejándose cosas en el tintero y, en muchos casos, explicándose mal. Así que, para quitar esa espinita, no se me ocurrió nada mejor que recopilarlos en formato de texto.
No deja de ser curioso la poca información relativa
a los apodos de los diferentes equipos, en especial sobre aquellos
que se salen de lo lógico y lo habitual. Y claro, un equipo al que,
por ejemplo, se conoce como Ahorcadores de Monos (como es el
caso del Hartlepool United, cuyo apodo es Monkey Hangers)
tiene que tener una buena historia detrás. Así que había que
rebuscar a conciencia y recopilar nombres y orígenes.
¿Qué solemos encontrarnos en este mundo de
sobrenombres? Los equipos ingleses reciben apodos que van desde lo
más básico, como puede ser contracciones del nombre (Gillingham) o
el color de la equipación (Blues, Reds, Clarets), a denominaciones
ligadas a leyendas locales (Coventry City), industria (Luton Town),
plantas y animales (Leicester, Wolverhampton) o imágenes y
nomenclaturas históricas del club en cuestión (Walsall).