Mostrando entradas con la etiqueta League Cup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta League Cup. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2019

La pirámide inglesa: la estructura del sistema de divisiones


Aquí viene un post explicativo, que tiene como protagonista a la intrincada pirámide del fútbol inglés. Estos son los datos básicos de las categorías que componen el fútbol profesional (Premier y Football League) y el funcionamiento y división de la National League, que ya se trata como semi-profesional. Además, incluyo cuatro de las competiciones coperas más relevantes que se juegan a lo largo de la temporada.

PREMIER Y FOOTBALL LEAGUE
La Premier League es la primera división del fútbol inglés, fundada en 1992 y conocida hasta entonces como First Division. Está compuesta por 20 equipos de los cuales los seis primeros clasificados entran en competición europea: del 1º al 4º entran en Champions League, mientras que el 5º entra en Europa League. Las otras dos plazas para la segunda competición europea salen de los campeones de la FA Cup y la League Cup. Los tres últimos clasificados descienden a Championship.

La Premier League funciona como una corporación en la que están involucrados los 20 equipos participantes, que ejercen como accionistas. Cada uno tiene un voto en asuntos como cambios de reglas o contratos y eligen a un presidente, a un director ejecutivo y al resto de directivos del torneo. La Football Association se mantiene al margen, aunque es cierto que tiene poder de veto en lo relativo a la elección del presidente y el director y sobre las nuevas normativas que vayan a adoptarse. 

Por su parte, la English Football League (EFL) engloba Championship, League One y League Two, es decir, la segunda, tercera y cuarta categoría del sistema inglés de fútbol profesional. Del mismo modo, también es el nombre que recibe el órgano que la dirige y que, a su vez, organiza dos competiciones coperas: la EFL Cup (la Copa de la Liga) y el EFL Trophy.

La Championship es la segunda división y su actual nombre lo recibe en 2004. Anteriormente era conocida como Division One (1892-1992) y Football League First Division (1992-2004). 
En la Championship participan 24 equipos. Los dos primeros clasificados consiguen el ascenso automático a la Premier League, mientras que los equipos que acaban la temporada entre la tercera y la sexta posición deben jugar un play-off para resolver la plaza vacante en la primera división. El tercer clasificado se enfrenta al sexto y el cuarto se mide al quinto de la tabla, a ida y vuelta. Los ganadores de las semifinales se encuentran a partido único en Wembley. 
Los tres últimos clasificados de la tabla descienden a League One. 

La League One también recibe su actual nombre en 2004 y la consideramos como la Tercera división. A lo largo de los años, la categoría se ha conocido como Division Three (1920-1921), Division Three North/South (1921-1958), Divison Three de nuevo (1958-1992) y Division Two (1992-2004). 
Los dos primeros clasificados ascienden a Championship, mientras que del tercer al sexto puesto juegan los play-off. Del mismo modo que en la segunda categoría, en los play-off se enfrentan tercero y sexto y cuarto y quinto a partido de ida y vuelta. Los dos semifinalistas se miden a partido único en Wembley para conseguir plaza en la Championship. Descienden cuatro equipos. 

La League Two era conocida como Division Four desde su creación en 1958 hasta 1992 y, posteriormente, como Division Three hasta el 2004. 
Otros 24 clubes participan en esta categoría, en la que los tres primeros clasificados ascienden a League One y los que finalizan la temporada entre la cuarta y séptima plaza se miden en el play-off. El séptimo se enfrenta al cuarto y el sexto al quinto a partido de ida y vuelta. Los dos semifinalistas juegan en Wembley a partido único para dirimir la plaza a League One. 
Descienden dos equipos. 

EL SISTEMA DE LA NATIONAL LEAGUE
El National League System (NLS) comprende los siete niveles que están por debajo de la Football League y abarca 95 torneos en los que están involucrados más de 1600 equipos. Al contrario que la Premier y la EFL, el órgano que ejerce su jurisdicción sobre la National League es la Football Association (FA). 

La National League (actualmente Vanarama National League por motivos de patrocinio) es la primera división del NLS, la quinta categoría en la pirámide inglesa. Fundada como Alliance Premier League en 1979, está formada por 24 equipos. El primer clasificado asciende directamente a la League Two, mientras que los que finalizan la temporada de la segunda a la séptima posición deben de jugar un play-off. El segundo y tercer clasificado acceden directamente a la semifinal del play-off. El cuarto se mide al séptimo clasificado y el quinto se enfrenta al sexto para cerrar los otros semifinalistas. Descienden los cuatro últimos clasificados. 

La segunda división del NLS está dividida en dos secciones geográficas: National League North y National League South, cada una compuesta por 22 equipos. Los campeones de cada división ascienden directamente a la National League, mientras que los campeones de cada play-off (entre el segundo y el séptimo clasificado) ocupan las dos plazas restantes de ascenso. Descienden tres equipos de cada división.

El tercer nivel del NLS está compuesto por cuatro categorías, también conformadas según una división regional: Northern Premier League, Southern League (Central), Southern League (South) y la Isthmian League. El cuarto nivel es todavía más complejo, dividiéndose en siete categorías: Ishtmian South Central, Ishtmian North, Ishtmian South East, Northern Premier South East, Northern Premier North West, Southern League Central y Southern League South, según la última relocalización realizada por la Football Association. 

A partir de ahí el nivel 5º, 6º y 7º del NLS está dividido en un buen puñado de torneos con base geográfica. Por ejemplo, en la 5ª categoría se encuentran la Combined Counties League Premier Division (Berkshire, Hampshire, Middlesex y Surrey), Eastern Counties Football League Premier Division (Norfolk, Suffolk, Essex, el este de Cambridgeshire y Hertfordshire y el norte y este de Londres), Essex Senior Football League (Essex, Hertfordshire, Londres y Middlesex) o la Hellenic Football League (Berkshire, Gloucestershire, sur de Buckinghamshire y Herefordshire y norte de Wiltshire). Así hasta completar un total de 14 ligas.

Ligas del 5º nivel del National League System.
  • Combined Counties League Premier Division - Eastern Counties League Premier Division - Essex Senior League Premier Division - Hellenic Football League Premier Division - Midland League Premier Division - North West Counties League Premier Division - Northern Counties East League Division One - Northern League Premier Division - Southern Counties East Leagues Premier Division - Spartan South Midlands League Premier Division - Southern Combination Premier Division - United Counties League Premier Division - Wessex League Premier Division - Western League Premier Division

Ligas del 6º nivel del National League System
  • Combined Counties League Division One - East Midlands Counties League - Eastern Counties League Division One North - Eastern Counties League Division One South - Hellenic League Division One South - Hellenic League Division One West - Midland League Division One - Northern Counties East Division One - Northern League Division Two - North West Counties League Division One North - North West Counties League Division One South - Southern Counties East League Division One - South West Peninsula League Premier Division East - South West Peninsula League Premier Division West - Spartan South Midlands League Division One - Southern Combination Division One - United Counties League Division One - Wessex League Division One - West Midlands League Regional Premier Division - Western League Premier Division

Ligas del 7º nivel del National League System
  • Anglian Combination Premier Division - Bedfordshire County League - Cambridgeshire County League - Central Midlands League (North & South) - Cheshire League - Devon Football League (North & East) - Devon Football League (South & West) - Dorset Premier League - Essex & Sufolk Border League - Essex Olympian League - Gloucestershire County League - Hampshire Premier League - Hertfordshire Senior County League - Humber Premier League - Kent County League - Leicestershire County League - Lincolnshire League - Liverpool Premier - Manchester League Premier Division - MidSussex League - Middlesex County League - Midland League Division Two - North Riding League - Northamptonshire Combination League - Northern Alliance - Nottinghamshire Senior League - Oxfordshire Senior League - Peterborough & District League - Sheffield & Hallamshire County Senior League - Somerset County League - Southern Combination League Division Two - Spartan South Midlands League Division Two - Staffordshire County League Premier - St Piran League (East & West) - Suffolk & Ipswich League - Surrey Elite Intermediate League - Thames Valley Premier League - Wearside League - West Cheshire League - West Lancashire League - West Midlands Regional Premier - West Yorkshire League - Wilthsire Senior League - York League


LOS TORNEOS DE COPA MÁS RELEVANTES
Las dos copas más importantes en Inglaterra son la FA Cup y la League Cup, aunque esta última ha perdido bastante fuelle en los últimos años. 
La FA Cup (The Football Association Challenge Cup) es el torneo más antiguo del mundo. Jugado por primera vez en 1871 y organizado por la Football Association, engloba a más de 700 equipos, de la primera a la décima división (también entran equipos más allá de esta categoría).
La competición comienza en agosto con una serie de rondas clasificatorias de las que deben salir los 32 equipos que entrarán en la Primera Ronda. Así, el torneo se inicia con la Ronda Extra Preliminar, a la que le siguen la Ronda Preliminar y cuatro rondas de clasificación. Los equipos de Premier League y Championship entran en la Tercera Ronda. 
La final se juega en Wembley y, además del premio económico, clasifica al ganador para la UEFA Europa League. 

La League Cup se juega por primera vez en 1960 y nace como torneo de consolación para aquellos equipos que habían sido eliminados de la FA Cup. Actualmente también da opción de clasificarse a la UEFA Europa League.
Aunque nació sin patrocinio, a lo largo de los años ha ido cambiando de sponsor, siendo la Milk Cup (1981-1986), Littlewoods Challenge Cup (1986-1990), Rumbelows Cup (1990-1992), Coca-Cola Cup (1992-1998), Worthington Cup (1998-2003), Carling Cup (2003-2012), Capital One (2012-2016) y Carabao Cup, como se la conoce actualmente. 
Organizada por la English Football League, participan los 92 clubes que integran la Premier League, Championship, League One y League Two. La competición arranca en agosto y termina en febrero y consiste en siete rondas a partido único excepto las semifinales. Los equipos de la Premier que no estén envueltos en competiciones europeas entran en la segunda fase, mientras que el resto entra en la tercera. La final también se juega en Wembley.

Es habitual que encontremos en las webs de resultados otros dos torneos coperos de cierta relevancia. De hecho, sirve a los equipos semi-profesionales o de la non-league como referencia a la hora de ser elegidos para la FA Cup.
El FA Trophy (The Football Association Challenge Trophy) se viene jugando desde 1969 y en él participan más de 200 equipos de la National League, Southern League, Ishtmian League y Northern Premier League, es decir, los niveles del 1 al 4 del sistema de la National League.
En el FA Vase (The Football Association Challenge Vase) participan más de 600 equipos de las ligas por debajo del nivel 4 de la National League, es decir, clubes más allá de la 8º división de la pirámide. El torneo se jugó por primera vez en 1974.
Tanto el FA Trophy como el FA Vase celebran su final en Wembley.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Rumbelows Trump

"No tenía ni idea de fútbol y tampoco de qué iba la Rumbelows Cup. Por supuesto, nosotros no nos molestamos en explicárselo". Ian St. John recordaba así su encuentro con Donald Trump junto a Jimmy Greaves en Nueva York para realizar el sorteo de la quinta ronda de la Copa de la Liga inglesa allá por 1991. 
Pero, ¿qué había llevado a los dos ex jugadores a Nueva York? Y lo más importante de todo, ¿cómo habían terminado realizando el sorteo de la League Cup en Estados Unidos junto a Donald Trump?

St. John y Greaves conducían por aquella época un popular programa titulado Saint and Greavsie, un típico show deportivo con entrevistas, previas y un resumen de los mejores goles que se mantuvo en antena de 1985 a 1992. 
Por obra y gracia de Bob Patience, productor del programa, a St. John y Greaves se les ofreció viajar a Nueva York para presentar la cobertura del sorteo del Mundial de 1994.
El único problema que existía, como explicó Ian, era que a Jimmy Greaves le aterrorizaba volar: "Como jugador siempre viajaba en tren a los partidos. Solo volaba si tomaba unas copas antes pero, por entonces, Jimmy ya era abstemio por lo que no nos pareció una buena idea. Tuve que aplicar todas mis artes para persuadirlo. Le dije que me pasaría todo el vuelo cogido de su mano". 

Ian Saint John y Jimmy Greaves durante la grabación de su popular programa / The Guardian


Una vez allí y debido al dispendio de la productora en el viaje para la cobertura del sorteo (y a que Ian debía convencer a Greaves de nuevo para tomar el avión de vuelta), a Patience y a la Liga inglesa les pareció buena idea realizar el sorteo de la League Cup en Nueva York. 

La Copa de la Liga era conocida a principios de los 90 como Rumbelows Cup por motivos de patrocinio y se preparaba para dirimir los emparejamientos de sus cuartos de final. Patience acordó con Ian y Jimmy que un buen lugar para realizar el sorteo sería la Torre Trump, un icónico rascacielos de Nueva York donde, por azares de la vida, la secretaria del magnate Donald Trump (una joven inglesa) reconoció a los dos ex jugadores y les ofreció la posibilidad de conocer al recién elegido presidente de los Estados Unidos. 

Lo que en un primer momento iba a ser una simple entrevista terminó con Trump al lado de una bolsa verde que contenía las bolas de los números en la mesa donde se realizaría el sorteo. A Patience se le ocurrió preguntarle al multimillonario si le apetecía participar y Donald no se lo pensó dos veces. 
Con el secretario de la Liga inglesa presidiendo el cotarro, Jimmy Greaves (a su izquierda) y Donald Trump (a su derecha) se turnaron para ir sacando las bolas que conformaron los emparejamientos mientras que Ian se paseaba por la sala soltando pequeños comentarios sin desprenderse del micrófono. 

"Parece uno de los grandes. Suena como el tipo de partido al que quiero ir", exclamó Donald Trump tras descubrir la última bola del sorteo que emparejaba al Manchester United con el Leeds y después de asistir asombrado al revuelo que se había montado en su despacho. Minutos antes había sacado los números del Norwich (vs Tottenham), Nottingham Forest o Southampton (vs Swindon o Crystal Palace) y Middlesbrough (vs Peterborough).




*Las palabras de Ian St. John pertenecen a una entrevista realizada por Sachin Nakrani al ex jugador para The Guardian el 26 de octubre de 2016.

jueves, 28 de enero de 2016

5 grandes finales de la League Cup



La Capital One Cup viene a ser la Copa de la Liga de Inglaterra. Una copa doméstica, segunda en importancia tras la grandísima FA Cup, que se creó en 1960 y que ofrecerá otro atractivo duelo en su final entre Liverpool y Manchester City esta temporada.
Desde su creación, la ahora conocida como Capital One Cup -debido a la empresa que la patrocina, Capital One- ha conocido diversos nombres dependiendo de quien pusiera la pasta. Fue la Football League Cup desde 1962 a 1982 cuando no tenía patrocinio y, a partir de ahí, se llamó Milk Cup (1982-1986), Littlewoods Challenge Cup (1986-1990), Rumbelows Cup (1990-1992), Coca-Cola Cup (1992-1998), Worthington Cup (1998-2003) y Carling Cup (2003-2012).
Como todo torneo del KO, la League Cup ha vivido grandes éxitos y sonados fracasos que se guardan ya en las hemerotecas del fútbol británico. Aquí nos quedamos con cinco grandes finales.


1967: Queens Park Rangers 3 – 2 West Brom

Primera final disputada en Wembley y primera final a partido único. La ventaja de dos goles del West Brom fue remontada por un correoso QPR que certificó su victoria con un gol de Mark Lazarus.

Rodney Marsh pone por delante al QPR en la final de 1967.

1977: Aston Villa 3 – 2 Everton

La final más larga de la historia. Hicieron falta tres partidos para tener un ganador. El primero se jugó el 12 de marzo de 1977 en Wembley (0-0). El segundo tuvo lugar en Hillsborough con resultado de 1-1 después de la prórroga; y el tercer y definitivo partido se jugó en Old Trafford con el resultado final de 3-2 tras otra prórroga. El global de la eliminatoria será recordado por el increíble gol de Chris Nicoll.

Chris Nicoll (derecha) y Allan Evans (izquierda) con la League Cup.

1988: Luton Town 3 – 2 Arsenal

Con 5 subcampeonatos (tiene dos títulos), el Arsenal es uno de los equipos con más finales perdidas (el segundo es el Manchester United). Los gunners llevaban una ventaja de 2-1 y a falta de ocho minutos para el final se vieron superados por un Luton que se llevó el partido en el 90.

Danny Wilson anota el gol de la victoria para el Luton.

 

1990: Nottingham Forest 1 – 0 Oldham Athletic

No tendría mayor relevancia de no ser porque fue el segundo título de Copa consecutivo del Forest tras el conseguido en 1989 (algo que ya había logrado en 1978 y 1979) y porque fue el último título conquistado por Brian Clough. Nigel Jemson fue el autor del gol.

Nigel Jemson celebra el gol de la victoria del Forest.

 

2005: Chelsea 3 – 2 Liverpool

Dos técnicos debutantes en cada equipo en el banquillo: José Mourinho y Rafa Benítez. Dos técnicos que venían de ganar los dos grandes torneos europeos: Mourinho la Champions con el Porto y Benítez la UEFA con el Valencia. Primero de los grandes choques tensos que ofrecieron ambos entrenadores en la Premier y que suele ser recordado por ese gesto de Mourinho mandando callar a los aficionados del Liverpool. Marcaron Riise en el primer minuto de juego y Núñez para los reds y Gerrard en propia puerta, Drogba y Kezman para los blues.

José Mourinho manda callar a los aficionados del Liverpool reunidos en el Millenium Stadium.